Ad portas de una nueva fecha triple para clasificar a Qatar 2022, Perú se enfrentará a Chile, en el también llamado Clásico del Pacífico y, es necesario, conseguir los tres puntos en casa porque de lo contrario, se acortan más las posibilidades de, al menos, ingresar a una faceta de repechaje. Del mismo modo, si se revisa las estadísticas de los últimos partidos en procesos clasificatorios contra “La Roja”, la última victoria de la Selección Peruana fue en el año 2013 rumbo al mundial Brasil 2014. Por ello, es indispensable ganar de locales y conseguir el mejor resultado ante el combinado boliviano y argentino de visita.
El próximo 07 de octubre Perú y Chile se enfrentarán por las Eliminatorias Qatar 2022. (Foto: RPP)
Los
partidos que tocarán jugar en octubre en La Paz contra Bolivia, será
complicado, como siempre, por las condiciones climáticas que pocos jugadores
nacionales están acostumbrados. Y, también, porque luego contra Argentina en
Buenos Aires será otro difícil partido que la “Bicolor” deberá poner todas sus
condiciones ante el último campeón de la Copa América 2021.
¿Cómo nos fue contra los “Mapochos”?
En
la actualidad, se sabe quiénes son los 30 convocados de Ricardo Gareca tras la
última conferencia de prensa, donde los reflectores se encendieron por el
regreso de Carlos Zambrano, Pedro Aquino, entre otros. Además, la convocatoria
de Jefferson Farfán por su buen momento en el torneo local con Alianza Lima
causa ilusión que pueda entrar y, así como en su club, definir partidos a
través de sus tiros libre o, que su experiencia en el ataque sea aprovechada
por la Lapadula y compañía. No obstante, es poco probable que juegue los 90’
completos.
Por
otro lado, siempre en el futbol hay revanchas y, más aún, en un clásico como
éste seguro que habrá más de una sorpresa y ventajas que la “Blanquirroja” mostrará
y deberá aprovechar tras algunos jugadores chilenos lesionados y uno
suspendido.
El
retorno de la “Foquita” siempre será bienvenido. La vez que Farfán hizo levantar
de sus asientos a todo el Estadio Nacional por darle la victoria a Perú sobre
la hora ante Chile fue el 23 de marzo del 2013, con la conducción técnica del
“Mago” Markarián y, válido recordar, con la entrañable narración vibrante del
querido Daniel Peredo.
![]() |
Farfán le anotó a Chile en el proceso eliminatorio para el mundial Brasil 2014. (Foto: Enlinea.pe) |
La
jugada inició tras la buena intersección en el mediocampo de Yoshimar Yotún al
chileno Fernández. Luego, “Yoshi” avanzó galopante con ansias de no dejar
escapar los valiosos tres puntos que Perú necesitaba. Acto seguido, deja atrás
a otro jugador, levanta la mirada y pone un pase entre varios futbolistas
chilenos que no logran despejar para beneficio nuestro. Farfán recibe el balón,
avanza con él y patea a la portería del arquero Bravo, quien logra tapar el
remate, sin embargo, queda en el área y “Jeffry” hace una media vuelta para
disparar a portería que terminó en gol. Estalla el coloso José Díaz faltando un
par de minutos. Victoria peruana.
![]() |
La hinchada peruana se hará presente en el Estadio Nacional el próximo partido de la Selección. (Foto: Correo) |
Es
cierto, fue el último triunfo peruano ante Chile en clasificatorias,
pero, es momento de volver a confiar en nuestra Selección y mirar con optimismo
que muchos jugadores llegan de un gran momento en sus clubes, marcando goles y
siendo piezas claves en el plantel. El “Tigre” Gareca, tiene la obligación de
poner a los mejores elementos que puedan rendir y dejar todo en la cancha
frente al “jugador N° 12” que se hará presente una vez más y desea vibrar de
emoción como aquella noche del 23 de marzo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario