Culminó el evento más grande de ciclismo en Latinoamérica con dos peruanos ganadores.
Campeones nacionales de downhill 2025. De izquierda a derecha Sofía Bermeo (categoría elite), Mateo Negri (elite), Franco Osores (junior), Bastien Romainville (cadetes UCI) y Diego Sarmiento (Master UCI) Foto: Diego Del Río.
Lima, Urubamba, Perú, 13 de abril de 2025. URUBAMBA VIBRÓ CON EL SANTÍSIMO DOWNHILL. El nevado Chicón fue testigo de las finales del evento más grande de ciclismo de Latinoamérica, que en esta undécima edición coronó por primera vez a los campeones nacionales de downhill del Perú. Los ciclistas llevaron al límite sus bicicletas para ser los más rápidos en descender el circuito y lograr subir al podio.
En la categoría élite varones, se coronó como campeón nacional el peruano Mateo Negri, originario de Cusco. Y el gran ganador del Santísimo Downhill 2025 a nivel internacional fue el argentino Gonzalo Gajdosech, doble premiación para este gran evento.
En la categoría élite damas, con presencia 100% peruana, fue Sofía Bermeo quien se llevó el título de campeona nacional tras derrotar a sus pares Luz Mercedes Aquino (segundo lugar) y Estela Acurio (tercer lugar).
El Santísimo Downhill premió también a los ganadores en las categorías promocionales, que son aquellas que no exigen carné e incluyen otras modalidades de ciclismo: escuela (8 - 10 años), infantil (11-12 años); pre cadetes (13-14 años); cadetes promocional (15-16 años); junior promocional (17 -18 años); máster a (30-39 años), máster b (40-49 años) máster c (50 años a más); e-bike; novatos; rígida y enduro. De esta manera, el evento une a ciclistas de todos los niveles en un mismo circuito.
Cabe destacar la categoría Escuela, en la cual el peruano Pacífico Sarmiento de ocho años, fue el ganador con un tiempo de 04:23.180, seguido de Ignacio Basantes (Ecuador) y Khalef Quintana (Perú). Es importante mencionar a Kalea Appleton de tan solo 7 años, quien recibió un reconocimiento especial por ser la única niña en competir en esta categoría y fomentar la mayor participación femenina en este tipo de competencias.
El Santísimo Downhill se ha transformado en una experiencia única que une velocidad, naturaleza y cultura en el corazón del Valle Sagrado. Más que una carrera, es una fiesta del ciclismo de montaña que cada año convoca a los riders más top del Perú y Latinoamérica, junto a viajeros y amantes de la aventura, que además disfrutan de una variada feria gastronómica que celebra los sabores andinos.
El evento es impulsado por Diego Sarmiento, Marcelo Elorrieta, Raymi Shinoda, Wilberth Rayme y Enrique Navarro; y cuenta con el valioso respaldo de la comunidad de San Isidro de Chicón, pieza clave en su realización. Así como de reconocidas marcas como JMC, Machu Travel Perú, Bike Shop y HAKU Expeditions, todas presentes durante la jornada. Y tiene el respaldo institucional de la Federación Deportiva Peruana de Ciclismo y de la Municipalidad Provincial de Urubamba, que este año celebra con orgullo su bicentenario.
Nota de prensa (Estrella Ríos)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario