MEDVEDEV EN LA CIMA DEL TENIS - Tribuna Deportiva Peru

Latest

Tribuna Deportiva

Buscar este blog

sábado, 26 de febrero de 2022

MEDVEDEV EN LA CIMA DEL TENIS

Casi finalizando el año 2017, se jugó el primer torneo Next Gen ATP Finals, esta nueva propuesta consistía en reunir a los 8 mejores tenistas Sub-21 y hacerlos competir. Allí apareció un tal Daniil Medvedev, con su 1.98 m de estatura, no pudo lograr el título, pero dejó una buena impresión, al ser semifinalista, de poder ser un buen prospecto a futuro, más no ser alguien que luche por los grandes títulos.




Para ese entonces, el jugador del que se hablaba más para tomar la posta como futuro N°1 del mundo era el alemán Alexander Zverev. Todo esto cobraba más fuerza con los resultados que lograba el teutón, triunfos ante jugadores como Novak Djokovic y Roger Federer, estos lo ponían en un nivel por encima del resto.

Para darse una idea de la diferencia; Medvedev terminó el 2017 en el puesto 65 del ránking , mientras que Zverev terminaba como N°4 del mundo. Además, el alemán alcanzó 5 títulos ese año (entre estos dos Masters 1000), mientras que el ruso no había ganado ningún título hasta esa fecha La diferencia era más que evidente, y uno pensaba que era cuestión de tiempo para ver el cambio de mando en el ránking ATP.

En 2018, el germano seguía acumulando títulos. Por su parte el de Moscú ganaba sus primeros títulos ATP, para ese entonces era muy difícil predecir el cambio de rumbo que tomaría la carrera de ambos tenistas por lograr el escalón más alto de sus prometedoras carreras.

Sin duda el 2019 sería el punto de quiebre, Medvedev se mantuvo enfocado y seguía escalando posiciones, alejado de los pronósticos de los expertos, además de seguir sumando más trofeos a su palmarés. Pero Zverev seguía siendo promesa más no terminaba de ser realidad. El título de maestros logrado el año anterior, donde se impuso a los mejores, no se terminaba de reflejar en los torneos grandes y cada vez fue más frustrante para el alemán.

Y sin duda, el arduo trabajo dio sus frutos cuando el moscovita lograba su primera final de Grand Slam, en el US Open, siendo el primer tenista de la Next Gen en llegar tan lejos. Caería en un encuentro disputado ante el español Rafael Nadal. Pero ya sonaba más fuerte el nombre de Medvedev, mientras que el de Zverev ya no había tanto ruido como antes. El trabajo silencioso y dedicado daba sus primeros recompensas.

En 2020 y con la pandemia encima no fue el mejor año para el ruso que no logró los resultados esperados al principio, pero empezó como N°5 del mundo. Además de terminar el año con dos títulos importantes el Masters 1000 de París y el Torneo de Maestros. Y gracias a ese envión anímico acabo como N°4 ATP.

Y para encumbrar más su progreso, el 2021 sería el mejor de su carrera, por sumar cuatro títulos y uno de ellos siendo el US Open y derrotando en la final al N°1 del mundo, de ese entonces, Novak Djokovic. Cobrándose su revancha ante el mismo rival con el que perdió la final del Australia Open, de ese mismo año.





Debido a las circunstancias de la no participación de Novak Djokovic en el Australia Open 2022, por no vacunarse, y no defender los puntos de ese torneo. Además qué Medvedev llegó a la final del torneo mencionado y contando con los puntos obtenidos en el ATP 500 de Acapulco, todo esto le otorgó ser a partir del 28 de febrero del 2022 el nuevo monarca del tenis masculino.

Con esto rompe una hegemonía de casi 18 años donde Novak Djokovic, Rafael Nadal, Roger Federer y Andy Murray fueron supremos dominantes del circuito varonil. El último tenista que logró ser número uno del mundo y no fue ninguno de los cuatro mencionados, fue Andy Roddick en el 2004. Además, Medvedev se convierte en el tercer jugador ruso en llegar a lo más alto del ránking, el último fue Marat Safín en 2001.

La mentalidad de Medvedev se traduce con está frase que dejó en una de sus declaraciones: "Soñaba más con ser el N°1 del mundo de chico que ahora, porque de eso se tratan los sueños. Pero hoy en día no lo sueño, sino que trabajo para conseguirlo". De eso se basa su juego ahora; buscar, trabajar, ser directo cuando el momento lo amerita y alcanzar. Y lo combina con una mentalidad fría, segura y ganadora.

Los hechos del pasado quedaron atrás, los arranques de ira que lo hacen ver más humano de lo que se muestra en el campo de tenis, necesitan quedar atrás. Esta nueva etapa puede ser el inicio de un nuevo rumbo totalmente distinto en su carrera. En cuanto a logros más grandes, solo el tiempo lo dirá porque tiene las herramientas para conseguirlo. Solo dependerá de Medvedev que su nombre siga sonando, como antes no lo hacía, que perdure por muchos años y no se pierda en la historia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario